Varios expertos han comprobado que, como nosotros, los perros tambien pueden sufrir de trastorno afectivo estacional (SAD). Para hacerse una idea, más de la mitad de los propietarios en Reino Unido, sobre el (61%) notan una diferencia en el comportamiento de sus perros durante los meses de invierno.
Los propietarios notaron síntomas tales como: aumento del apetito, que no querian a salir al exterior, estado de ánimo bajo y letargo. Un 70% admiten que están preocupados por el estado anímico de sus perretes, y otro tanto han buscado activamente el asesoramiento por parte de un experto.
Los expertos creen que la causa del trastorno afectivo emocional en perros se debe al hecho de que pasan menos tiempo a la luz del sol. La misma razón por la que los seres humanos sufren con la condición estacional, con el clima impredecible, o como en noches más oscuras haciendo que salgan a pasear a sus perros un 50% menos en comparación con el verano.
“El letargo, el aumento del apetito, la irritabilidad y la renuencia a salir al aire libre y el ejercicio son comportamientos típicos de los perros en los meses más fríos cuando la luz del sol natural es mínima.
“Otros cambios de comportamiento que los propietarios han notado incluyen que sus perros reclaman más comida, desean jugar menos, se apartan a un rincón tranquilo en la casa y generalmente parecen menos activos de lo normal”.
Sin embargo, Nick Jones, comportamentalista canino tranquiliza a los propietarios al sugerir que con unas simples pautas pueden ayudar a reducir los síntomas de la SAD en el perro. Estas incluyen la colocación de su cama bajo una claraboya o cerca de una ventana para darle el mayor acceso a la luz como sea posible, manteniendo la mente del perro activa en el hogar mediante juegos interactivos o de búsqueda, y asegurarse de que se saca al perrete tanto como sea posible.
La dieta y la nutrición también desempeñan un papel importante, ya que la mala alimentación está fuertemente relacionada con el letargo y la depresión, por lo que es importante alimentar al perro con una dieta sana y natural. La mala calidad de los alimentos para perros y desechos puede contribuir a los problemas de comportamiento y no es bueno para la salud general del perro.