639268015 info@abccanino.es

Llegada del perro a casa

No será lo mismo si hemos elegido un cachorro o un perro más adulto. Lo que sí os aconsejamos es que nos consultéis para tener en cuenta unas pautas para que todo vaya bien desde el principio.

Si hemos elegido un perro de más edad, os remitiremos a empezar una educación básica para evitar problemas y que todo el proceso de adaptación sea más armónico.

Si nuestro compañero es un encantador cachorro, deberíamos haber tenido en cuenta que debe estar con la madre y sus hermanos al menos hasta los dos meses de edad, para su bienestar físico y psicológico.

Después comienza una época muy importante de su vida, la de sociabilización. Es importante que vea todo tipo de gente, perros, circunstancias para que no se haga un perro miedoso. Que aprenda a ir con la correa, etc. Deberé tener cuidado con otros perros, heces, etc ya que el sistema inmune con esa edad es delicado, deberé controlarlo pero nunca aislarlo.

Poco a poco comenzaremos su aprendizaje… mediante juegos y premios y asociando algunas palabras, siempre en positivo.

Los malos modos, gritos, etc… no enseñan nada a un cachorro… puede bloquearlo e incluso volverlo miedoso.

Es muy conveniente enseñarle a estar en una jaula/transporting que será su lugar de descanso y NUNCA de castigo, de un tamaño adecuado en el que pueda estar cómodo, siempre en positivo. Enseñar esto a mi perro le dará un sitio que sea como su “madriguera” donde descansar y a mí me dará un sitio de controlar al perro si por ejemplo tiene que hacer un descanso forzado por una lesión, si me lo llevo a un hotel, de viaje, a casa de un familiar, etc..

La educación básica para un buen ciudadano canino, puede comenzar sobre los 4-5 meses de edad, también depende un poco de la raza del cachorro, porque los de raza grande maduran antes que los de raza pequeña.

Esta es la edad ideal para comenzar en nuestro grupo de Buen Ciudadano Canino los sábados por la mañana, o bien entrenar individualmente.

Una educación adecuada y temprana evitará otros tipos de problemas en el futuro, ansiedad, agresividad, etc. Siempre es mejor crear una conducta adecuada que no tener que modificar una conducta ya instaurada.

Además si mi perro es un buen ciudadano canino que está totalmente integrado en la sociedad, porque ha sido educado desde pequeño, podré ir con mi perro a todas partes sin que me origine problemas. Podré disfrutar de y con él toda su vida.

De ahí que sea tan importante la educación de nuestro cachorro, porque queremos un perro adulto educado y equilibrado que nos acompañe toda su vida.

“En el caso de educación básica individual para cachorro, tendrá incluido un mes de participación en el grupo buen ciudadano canino, donde podrá sociabilizar con otros perros educados y aprender a estar con ellos de una manera controlada, de forma que aprenda a que no siempre ver a un perro significa jugar y esto nos ayudará en la vida diaria con nuestro perro.”

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Facebook IconYouTube IconTwitter IconDescárgate nuestra APPDescárgate nuestra APPDescárgate nuestra APP
error: Guauuu!! Este contenido está bloqueado.